En los últimos años, se ha prestado gran atención al desarrollo de nuevos materiales de envasado biodegradables. Se han utilizado polímeros naturales renovables para evaluar la biodegradabilidad de productos de uso final basados en alcohol polivinílico. Los materiales de alcohol polivinílico se utilizan ampliamente en polímeros sintéticos biodegradables debido a su biodegradabilidad en diversas condiciones microbianas. El alcohol polivinílico se utiliza en diversas industrias, como la cerámica, los textiles, los revestimientos, el papel y la madera. Además, los productos del mismo grado pueden utilizarse en diversas aplicaciones. En los últimos años, esta capacidad ha contribuido a aumentar la demanda de alcohol polivinílico. Debido a sus propiedades, como el etanol, la solubilidad en agua y la resistencia a grasas y aceites, hay varias alternativas menos conocidas entre las que elegir. Las propiedades inherentes del alcohol polivinílico lo hacen útil para aplicaciones que sólo requieren materiales aceptables para el medio ambiente. A medida que campañas como "protección ecológica del medio ambiente" y "reutilización" ganan atención, esto se considera una ventaja importante del producto. La atención prestada a las aplicaciones industriales que reducen el uso de sustancias químicas peligrosas está dando lugar a un cambio hacia materiales ecológicos.